La muerte del rey Robert Baratheon I y la posterior ejecución de Eddard Stark no ha traído sino más que problemas a los reinos de poniente. Traicionados y sedientos de poder, se autoproclaman reyes en todas partes y la guerra se ha declarado por ver cual de t
odas las facciones consigue sentarse en el Trono de Hierro que ahora mismo, ostenta el malcriado Joffrey Baratheon.Al recién coronado Rey en el Norte, no le preocupa el trono de Desembarco del Rey, solo poder recuperar los restos de su padre, el mandoble Hielo y a sus hermanas, Arya y Sansa, en poder de la reina regente Cersei Lannister. Lucha por sobrevivir, no tiene las aspiraciones de los hermanos de Robert, Stannis -que ha adoptado un nuevo dios y se ha autoproclamado rey-, y Renly, que se ha prometido a Margaery Tyrell, hermana de Ser Loras 'El Caballero de las Flores', y cuenta con el favor de la mayoría de las familias nobles de la región y con el que posiblemente sea el mayor ejército. Y por si fuera poco, Balon Greyjoy, quien una vez lideró una rebelión en las Islas de Hierro, confía en asestar un duro golpe a las tierras norteñas, desprovistas de defensa por estar todos en la campaña de Robb frente a Tywin Lannister.
De nuevo, volveremos a descubrir de primera mano todos los acontecimientos que suceden gracias a los caminos diferentes, que en ningún momento se cruzan, de los personajes de la anterior novela, añadiendo a Theon Greyjoy y a Davos, de la corte del Rey Stannis, al elenco conformado ya por Catelyn Tully Stark, Sansa, Bran y Arya Stark, Jon Nieve, Tyrion Lannister y Daenerys Targaryen.
Mientras los hombres se preparan para la guerra, Davos observa como su rey, Stannis, al que respeta enormemente tras ayudarle en Bastión de Tormentas más de quince años atrás, acepta la fe de la mujer roja, una sacerdotisa de Asshai llamada Melisandre, que dice tener poderes y que gracias al favor de la reina, ha llegado ser una de las consejeras más importantes del hermano del difunto rey Robert.
Tyrion Lannister ha llegado a Desembarco del Rey para cumplir con el mandato de su padre: ostentar el cargo de Mano del Rey hasta su llegada y vigilar a su inexperto y estúpido sobrino, así como las ambiciones de su corte, y poder preparar a las tropas y a la ciudad ante una de las inminentes batallas que se ven en el horizonte que va a sufrir.
Allí, en la corte, también está Sansa Stark, mantenida prácticamente como cautiva y sufriendo los abusos del rey, que se divierto haciendo que su guardia personal la golpee cuando hace algún comentario que le desagrada o recibe noticias sobre los avances de Robb.
Junto a Robb Stark, el recién coronado Rey en el Norte por sus súbditos, su madre, Catelyn, tendrá que hacer de intermediaria y mensajera para intentar encontrar aliados para su causa, aunque no es una tarea grata para una madre que está separada de sus hijos y que ha perdido a su esposo; al mismo tiempo, Theon Greyjoy, pupilo de Lord Eddard y amigo de Robb, es enviado a las Islas del Hierro, su hogar, para que convenza a su padre de ayudarles en su causa.
Arya, haciéndose pasar por un muchacho llamado Arry, viaja junto a un grupo de reclutas y ladrones hacia el norte, al Muro, bajo la estricta mirada del hermano negro Yoren, que le ha prometido dejarla en Invernalia cuando lleguen. Junto a ella, Gendry, el bastardo herrero del rey Robert Baratheon y unos escalofriantes prisioneros, son la compañía más destacable en su viaje a través de un territorio desangrándose por la guerra.
Todo ello mientras Bran Stark, el pobre tullido, permanece como Señor de Invernalia en funciones, aguardando el regreso de su hermano mayor o de su madre, y sufriendo la infancia que se le ha arrebatado por sus maltrechas piernas. Su hermano bastardo, Jon Nieve, se prepara junto a los hombres de la Guardia de la Noche para una incursión de exploración en las tierras del norte, más allá del muro, puesto que los hombres de negro están seguros de que Mance Ryder, el gobernante de los salvajes, prepara un ataque de dimensiones colosales contra el Muro y los reinos de Poniente.
Y nadie cuenta con que, más allá del mar, Daenerys Targaryen, Madre de Dragones, busca por el este conseguir sabiduría y riqueza suficiente como para hacerse con un ejército y poder atacar poniente y recuperar el Trono de Hierro que perteneció a su familia durante generaciones, contando a su favor con el regreso de la magia al mundo gracias al renacer de sus tres dragones.
Con la misma maestría que en el primer volumen, Martin vuelve a llevarnos a un mundo en decadencia, asolado por guerras y conflictos que les mantienen distraídos de una catástrofe aún mayor que está por venir, tanto por el norte como por el este. Seremos testigos de algunas batallas, mientras que de otras sólo escucharemos los resultados; veremos el resurgir de la magia en el mundo, las artes oscuras que se utilizan para ganar al enemigo y a aliados convertidos en traidores, porque una cosa es segura en Poniento, y es que no se puede confiar en nadie si se quiere sobrevivir.
El libro es más vibrante que el primer volumen, más profundo y oscuro en cuanto a motivaciones y actos y siguiendo la evolución lógica que los personajes deben de seguir tras los acontecimientos que cada uno de ellos ha sufrido en "Juego de Tronos". Engancha y es adictivo, tanto la forma de escritura de Martin como lo el afán por descubrir lo que va a pasar a cada uno de los protagonistas en el siguiente capítulo. Además, hasta los personajes en cuyas vidas no nos centramos están exquisitamente modelados y son fieles a sus ideales y personalidades.
Tengo predilección por Arya y por Tyrion Lannister, me preocupa sobremanera la ingenua Sansa, comparto la desconfianza que nace en Ser Davos Seaworth, El Caballero de la Cebolla, sufro con el inválido de Bran y siento curiosidad por el pasado y futuro de Jon Nieve, así como por cómo piensa volver a por su trono Daenerys Targaryen.
Ya estoy leyendo el tercer volumen y tengo que darle a éste una puntuación de 8'8/10. Leer más...


Carlos, finalmente, descubre de boca de Bree y de su hijo, Andrew -que tiene graves problemas con el alcohol-, que fue él quien atropelló a su madre tantos años atrás y que la pelirroja amiga de su mujer le encubrió, lo que provoca que, pese a que Carlos perdone al joven por su error, prohiba a Gabrielle volver a ver a Bree.
Como dije antes, ha sido una temporada llena de viejas heridas y fantasmas del pasado, que han centrado la trama principalmente y eclipsando a nuevos sucesos -pese a que muchos de estos nuevos también venían del pasado de los protagonistas-. La llegada de René ha sido, por primera vez, la de una vecina que se integra en el grupo y que no esconde ningún gran secreto vital y sobre el que gira la temporada, pese a que podría entender que ese rol lo cumple Paul ya. En resumen, podría decir que ha mantenido su línea, entretenida la mayor de las veces y donde se puede aprender mucho sobre las formas que tienen las mujeres de manipularnos, pero me da la sensación de que se ha saltado mucho en esta temporada del humor que caracterizaba a la serie en las anteriores y eso ha provocado, tal vez, algún altibajo por el abuso del drama en la mayoría de tramas que se han desarrollado.


Tras una tanda de episodios algo flojos donde se nos presentan a varias integrantes de la escuela, su forma de atacar y se nos introduce en la historia de este anime, nos encontraremos en los últimos episodios con un nuevo ataque de Novas, más poderoso que los anteriores y con una nueva ofensiva en East Genetics y luego en West Genetics que puede suponer la derrota definitiva de las fuerzas que protegen la Tierra.
Serie con grande dosis de sangre, sin ser nada gore, y de ecchi, donde se olvidan rápidamente los "desnudos" porque sí de los primeros episodios para pasar rápidamente a la acción y a una trama algo más elaborada. Aunque por los combates y que la ropa se vaya destrozando revelando algún que otro detalle de anatomía femenina, la serie podría recordar a 


Siendo su amigo Bucky una de las bajas del pelotón, Rogers decide saltarse las normas e infiltrarse solo, aunque con la inestimable ayuda de Carter y Stark, en la base de Hydra para rescatar a todos aquellos prisioneros que sigan con vida.
Veamos... a pesar de no conocer prácticamente nada del personaje del Capitán América y sus muchas historias del cómic, salvo algún hecho destacable, los elementos más importantes, tales como su compañero y amigo Bucky, el uniforme y el cambio de escudo, la némesis de Cráneo Rojo y sus humildes orígenes, se han respetado prácticamente enteros -salvo, por supuesto, las correspondientes adaptaciones en el guión. Todos los personajes que aparecen tienen relación con el Capitán en su versión impresa y encajan perfectamente en la historia que se nos está contando, entrelazando hechos que ya hemos podido presenciar en otras cintas, como el Cubo cósmico y sus energías asgardianas (en '

 La serie, en pre-producción desde 2007 aproximadamente, llegó a las pantallas hace unos meses con 10 capítulos de la mano de HBO (autora, entre otras, de 'True Blood'), con un reparto sólido, encabezado por Sean Bean ('La Búsqueda', la Trilogía 'El Señor de los Anillos', etc.), como Eddard Stark, Mark Addy (de 'Destino de Caballero'), como el Rey Robert Baratheon o Peter Dinklage (muy conocido a raíz de 'Un Funeral de Muerte'), haciendo de Tyrion Lannister, uno de los personajes más emblemáticos de la saga.
Por si esto fuera poco, al otro lado del mar, Viserys y Daenerys Targaryen, los últimos descendientes de la derrotada dinastía que gobernaba antes, han cerrado, en la ciudad de Pentos, el matrimonio de la joven Daenerys con el más poderoso khal del este, Khal Drogo (Jason Momoa, el nuevo Conan), líder de una tribu de jinetes de más de 40.000 hombres, con los que el ambicioso Viserys confía en cruzar al oeste y recuperar el Trono de Hierro de manos del Usurpador. 
Vemos una pequeña diferencia con las novelas: aquí, los personajes tienen dos o tres años más. Arya tiene once en vez de nueve y Sansa está cerca de cumplir los catorce. El pequeño Rickon Stark tiene siete, en vez de los dos para tres años que tiene en el libro. Este cambio se aprecia más en los hijos de los reyes que en los personajes adultos, ya que tres años más en Catelyn, Eddard o Robert apenas suponen una diferencia.


